Público
Público

La Policía no ve arrepentimiento en los mensajes que enviaron los presuntos agresores tras el asesinato de Samuel

Los supuestos autores se reunieron una hora y media después en un parque público donde no mostraron remordimientos.

Altar en la acera donde fue golpeado Samuel, el joven asesinado en A Coruña.
Altar en la acera donde fue golpeado Samuel, el joven asesinado en A Coruña. M. Dylan / Europa Press

Con el secreto de sumario levantado, se van conociendo más detalles sobre el lamentable asesinato de Samuel Luiz, que padeció una brutal agresión en A Coruña el pasado tres de julio. Los presuntos autores no mostraron ni miedo ni arrepentimiento después de la paliza y se reunieron una hora y media después en un parque, según ha investigado la Policía a partir de los mensajes de 'Whatsapp'. 

Los autores borraron las conversaciones pero los investigadores han podido recuperar algunas. En ellas no se identifica remordimiento alguno por lo que habían hecho. En la reunión que mantuvieron poco después en un parque público del suceso no mostraron tampoco mostraron ningún signo de arrepentimiento según la Policía.

Una agresión en tres fases

Como ha explicado el comisario jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de A Coruña, Pedro Agudo, a El Mundo, en la agresión participaron entre seis y ocho personas y tuvo tres fases. La primera fase es la de la filmación, donde se produce el estrangulamiento y los puñetazos. La segunda es cuando intentan huir y les siguen golpeando. Y la tercera es cuando pierde el conocimiento y fallece.

Según la investigación los hechos comenzaron cuando los dos primeros detenidos embistieron a Samuel. Por un lado, Diego, el responsable de haber insultado a Samuel al principio de la paliza, se sentó encima de Samuel para propinarle puñetazo en el rostro. La Policía encontró su ADN en la cara de Samuel. Por otro lado, Yumba le estranguló y dejó a Samuel con una pérdida del conocimiento por unos segundos.

Ibrahima, uno de los ciudadanos senegaleses que trató de ayudar a Samuel Luiz, puso en riesgo su vida al proteger con su propio cuerpo los golpes que "pudieron acabar con su vida". Así lo explicaba el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. Intentó huir con Samuel, pero en los 150 metros que pudo recorrer les agredieron  y el fallecido recibió un botellazo.

La novia de Diego, Katy, lejos de impedir que la paliza, intentó obstaculizar que Lydia ayudara a Samuel. En uno de los vídeos que grabaron, se puede observar a uno de los menores con un arma de defensa personal en la mano, un 'kubotán'. Una de las heridas que presentó Samuel en la autopsia coincide con ese arma, pero falta analizar los restos biológicos.

Otro de los interrogantes que aún se desconoce para la Policía es si hubo motivación homófoba. Para ello se siguen investigando los hechos y los mensajes enviados. Una de los testigos del caso, Lidya, indicó que escuchó el grito de "maricón" justo al comienzo de la pelea.

Jurado popular

La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña ha citado para este jueves a los cuatro mayores de edad detenidos por el crimen de Samuel Luiz Muñiz para decidir el tipo de delito que se les imputa como investigados, informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

La vista será a las 10.00 horas y en ella estarán los tres varones que se encuentran encarcelados en la prisión de Teixeiro, la joven que permanece en libertad con medidas cautelares, y las partes personadas en el caso.

La jueza instructora ha emitido un auto en el que decreta que el procedimiento se siga por la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, es decir, que el juicio se realizará con jurado popular, debido al tipo de delito que se les imputa a los investigados (delito de homicidio o asesinato, a determinar durante la fase de instrucción), indican las mismas fuentes.

Dar "tiempo" a la investigación

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha instado a dar "tiempo" a la investigación para determinar todas las circunstancias del crimen de Samuel Luiz, al tiempo que, en línea con lo manifestado por los responsables policiales, ha calificado de "posible" más detenciones.

A preguntas de los periodistas, ha confirmado que el martes prestó declaración un nuevo testigo con lo que se elevan a 42 las testificales practicadas hasta el momento.

Miñones ha recordado que la investigación sigue abierta y ha evitado concretar más detalles del caso, después de los facilitados ya en una comparecencia del propio delegado el lunes, junto a responsables de la Jefatura Superior de Policía de Galicia.

Preguntado si hubo tras la agresión a Samuel Luiz una reunión de los posteriormente detenidos en un parque de la ciudad y si en ella se habría empleado el término de 'maricón', en alusión a la víctima, el delegado del Gobierno ha asegurado que no es su "línea de acción entrar en detalles".

"Aún hay trabajo pendiente por hacer para ver si podemos poner delante de la justicia a nuevos implicados", ha señalado en relación a cuestiones como el volcado de todos los datos, extraídos, entre otros, de las propias redes sociales o de móviles, y cuyo resultado se podría tener entre "30 o 40 días".

Respecto a posibles nuevas detenciones, ha explicado que "la base" están siendo las testificales. "No se descarta y es posible que así sea", ha apostillado a este respecto.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias