Público
Público

La ultraderecha gobernará Ripoll tras fracasar las negociaciones del resto de partidos

La dirección de JxCat se ha desmarcado de sus concejales en Ripoll por no haber logrado sumarse a un pacto con ERC, PSC y CUP para evitar la victoria de Aliança Catalana, partido de extrema derecha e independentista liderado por Silvia Ripoll.

17/06/2023 - Silvia Orriols
La líder de Aliança Catalana, Silvia Orriols, tras ser elegida alcaldesa de Ripoll. David Borrat / EFE

La líder de la formación independentista y de ultraderecha Aliança Catalana, Silvia Orriols, ha sido elegida alcaldesa de Ripoll (Girona) después del fracaso de las negociaciones del resto de partidos.

Orriols ha obtenido los siete apoyos de su formación y, aunque la republicana Chantal Pérez ha logrado el mismo número de votos, al no haber logrado la mayoría absoluta del pleno ha resultado escogida Orriols por estar al frente de la lista más votada.

El resto de votos se reparten entre los tres de la líder de Junts, Manoli Vega, y un voto en blanco.

Por su parte, desde la dirección de JxCat se han desmarcado este sábado de sus concejales en Ripoll por no haber sido capaces de sumarse a un pacto con ERC, PSC y CUP para evitar la victoria de la formación de extrema derecha e independentista.

Aliança Catalana obtuvo siete concejales en las elecciones municipales del 28 de mayo, por tres de Junts, tres de ERC, dos del PSC, dos de la CUP y uno de IDR, de manera que Orriols, pese a ser la más votada, no habría sido elegida alcaldesa si hubiese habido un pacto entre partidos para evitarlo, pero las negociaciones fracasaron.

La ejecutiva de JxCat no comparte la decisión de sus concejales en Ripoll de no impedir la alcaldía de Ripoll

Después de quedar excluida de un primer pacto entre ERC, PSC y CUP que requería su apoyo, la alcaldable de Junts, Manoli Vega, respondió que su candidatura fue la segunda con más votos el 28M y que eran las otras formaciones las que debían investirla a ella.

Tras la sesión constitutiva en Ripoll, la dirección de JxCat ha emitido un comunicado en el que se desmarca genéricamente de quienes no han sido capaces de evitar la elección de Orriols.

Además, han alegado que sus concejales presentaron una propuesta para liderar un gobierno local, junto a ERC y el PSC, pero el viernes estos partidos dieron por "rota" esta posibilidad "por razones que no conocemos y que han conducido a los hechos que se han producido hoy".

En su cuenta oficial en Twitter, JxCat ha publicado un mensaje en el que sí se desmarca de manera explícita de sus propios concejales en Ripoll: "La ejecutiva de JxCat, reunida con carácter extraordinario esta mañana, no comparte la decisión de los concejales de Junts en Ripoll de no impedir el acceso a la alcaldía de la candidata de Aliança Catalana, porque trasciende Ripoll".


El tuit, ha sido compartido por la presidenta de JxCat, Laura Borràs, que desató la polémica días atrás al abrir la puerta a dejar gobernar a Orriols, la más votada en Ripoll, aunque posteriormente la cúpula de Junts desautorizó este posicionamiento.

A diferencia del tuit, el comunicado emitido por la dirección de JxCat se limita a rechazar genéricamente "el sectarismo de aquellos que han impedido un pacto por un gobierno central, especialmente los que han ejercido vetos para sacar provecho partidista".

Una posible moción a la ultraderecha

Aun así, JxCat considera que "la situación es reconducible", por lo que ha emplazado al resto de fuerzas políticas a "comenzar las negociaciones desde hoy mismo para pactar un nuevo gobierno municipal", que podría apartar a Orriols con una moción de censura.

En concreto, JxCat emplaza a ERC y PSC a "retomar las negociaciones" para que Ripoll pueda tener "una alcaldesa y un gobierno estable". La líder de Junts en Ripoll ya ha manifestado que la próxima semana comenzará a trabajar en una moción de censura.

"Como partido, estaremos siempre contra cualquier forma de expresión de la ultraderecha, lleve la bandera que lleve, esté donde esté", subraya Junts, que denuncia que en Ripoll "el partidismo se ha impuesto por encima de la necesaria unidad contra el fascismo".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias