Público
Público

El Supremo confirma la pena de cinco años de cárcel al exmarido de Oltra por abusar de una menor tutelada

La Audiencia criticó la "instrucción parajudicial" del caso de la menor que, en su opinión, se hizo desde la Conselleria de Igualdad que dirigía la exvicepresidenta del Gobierno valenciano.

La exvicepresidenta, exportavoz y exconsellera de Igualdad y Políticas, Mónica Oltra y su abogado Miguel Ferrer, a su salida de un juicio en la Ciudad de la Justicia de València, a 19 de septiembre de 2022.
La exvicepresidenta, exportavoz y exconsellera de Igualdad y Políticas, Mónica Oltra y su abogado Miguel Ferrer, a su salida de un juicio en la Ciudad de la Justicia de València, a 19 de septiembre de 2022. Rober Solsona / Europa Press

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cinco años de prisión al exmarido de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, Luis Eduardo Ramírez, por abusos sexuales a una menor de 16 años que estaba bajo la tutela de la Generalitat.

La Sala de lo Penal ha rechazado por unanimidad el recurso de Ramírez, que pedía una repetición del juicio y anular la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Valencià, según han adelantado fuentes jurídicas.

La menor se hallaba tutelada por la Generalitat desde que fuera declarada en situación de desamparo por resolución administrativa, y los abusos se produjeron en el centro donde residía la víctima y trabajaba como educador el condenado. 

Luis Eduardo Ramírez fue condenado en diciembre de 2019 a cinco años de prisión pero en junio de 2020 el Tribunal Superior de Justicia del País Valencià anuló la condena y ordenó repetir la vista para que el tribunal tuviese en consideración dos informes que ponían en duda la credibilidad de la joven. La sentencia fue nuevamente condenatoria y el TSJ de València la confirmó.

El Tribunal Supremo, por su parte, ha ratificado la condena por un delito continuado de abuso sexual a menor de 16 años, con prevalimiento, en una sentencia cuyo contenido se conocerá en los próximos días.

En paralelo a este procedimiento, la Audiencia criticó la "instrucción parajudicial" del caso de la menor que, en su opinión, se hizo desde la Conselleria de Igualdad que dirigía Oltra.

Por ello, al concluir el proceso contra el condenado, la víctima ha iniciado un proceso judicial contra la Conselleria —en el que se encuentra imputada la propia Oltra, quien dimitió de todos sus cargos en junio de 2022— por la supuesta omisión del deber de custodia y protección, y para determinar si se produjo un delito en la elaboración de un informe interno —que desacreditaba su versión— sobre lo sucedido.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias