Público
Público

Noelia Posse El PSOE de Madrid lleva el caso de la alcaldesa de Móstoles a su Comisión de Ética

Noelia Posse se enfrentará al órgano de control después las recientes dimisiones de varios cargos tras conocerse que eran amigos y familiares suyos. Sin embargo, el secretario general dice estar "convencido" de que "no ha habido nada ilegal".

El secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, ha anunciado la medida este martes. / EFE

europa press

El secretario general del PSOE madrileño (PSOE-M), José Manuel Franco, ha anunciado este martes que la Comisión Regional de Ética pedirá información a la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, respecto a "todas sus actuaciones".

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa en la sede de los socialistas madrileños, donde ha señalado que la Ejecutiva no puede tomar "ninguna medida" sin la actuación de la Comisión de Ética, al tiempo que se ha comprometido a actuar "desde las máximas garantías pero también con la máxima contundencia".

Franco ha ofrecido la rueda de prensa para "que no quede ninguna duda" sobre la actuación de la Ejecutiva del PSOE-M y en particular la del secretario general ante las noticias "alarmantes" y "preocupantes" relacionadas con Posse, tras la dimisión de cuatro cargos municipales por ser cercanos a la alcaldesa.

Primero fue la destitución de la hermana de la alcaldesa, Laura Posse, como coordinadora de mensajes y redes sociales del Ayuntamiento. Después se produjo la renuncia de su tío, Hector V.Posse, a su ascenso como director técnico administrativo de Deportes del Consistorio con un complemento salarial de 1.607 euros al mes. Y, a continuación, la de Luis Vázquez como gerente del Instituto Municipal del Suelo (IMS). A ellos se ha unido recientemente la que fuera coordinadora de Gabinete de Alcaldía de Móstoles, Alicia Domínguez Villarino, después de que trascendiese que es amiga personal desde la infancia de la regidora.

Franco se ha mostrado "convencido" de que "no ha habido nada ilegal", a pesar de la revocación por parte de la Justicia del nombramiento de Jesús Miguel Espelosín, hijo de un histórico dirigente socialista, como nuevo gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Móstoles, que es "recurrible".

"Las demás actuaciones seguramente son legales pero estéticamente no están bien y hay que reconocerlo", ha afirmado Franco, quien ha agregado que "algunos comportamientos" de la alcaldesa le parecen "obscenos desde el punto de vista democrático".

No obstante, ha señalado que tienen que ser "exigentes con el cumplimiento de las obligaciones" de sus cargos, pero también "darles la posibilidad de defenderse cuando su gestión está siendo puesta en cuestión".

El portavoz madrileño confía en que "no ha habido nada ilegal", aunque califica algunos actos como "obscenos desde el punto de vista democrático"

A falta del pronunciamiento de la Comisión de Ética, que convocará a la alcaldesa en las próximas horas, Franco ha apuntado que Posse podría haber "incumplido" algunos aspectos recogidos en las normas internas del partido, en los estatutos y en el código ético.

"Nuestra propia exigencia como socialistas nos obliga a tomar decisiones y exigir a nuestros cargos la máxima honradez, la máxima transparencia y la máxima honestidad en el desempeño de los mismos", ha recalcado Franco, para destacar que "el Partido Socialista ha presumido y sigue presumiendo de poner el listón de la ética muy alto".

Por eso, ha señalado Franco, han tomado la decisión de llevar a la alcaldesa ante la Comisión de Ética, pese a tratarse de "aspectos no recogidos en el Código Penal y en el Código Civil".

Expulsión del partido

Franco ha explicado que la Comisión de Ética tendrá que emitir un informe y que en función de ese informe la Comisión Ejecutiva Regional "puede eventualmente abrir un expediente a la alcaldesa, que puede incluso conllevar la expulsión del partido".

Sin embargo, respecto a las voces de "muchos militantes, simpatizantes y votantes" que piden el cese de la alcaldesa, ha recordado que el "acta de concejala pertenece a la persona, no pertenece al partido".

"Con lo cual, sería hacer un brindis al sol el pedir sin más una hipotética dimisión, porque está en sus manos el dimitir o no, está en sus manos el dar un paso atrás, está en sus manos el situarse a un lado y dejar que la Comisión de Ética realice la investigación que tenga que realizar", ha asegurado.

Elegida por los ciudadanos de Móstoles

Asimismo, ha defendido que a Posse la han elegido los ciudadanos de Móstoles y que "por respeto" a estos los socialista madrileños están cumpliendo sus normas "de una manera absolutamente garantista", porque quieren "interponer los intereses generales, en este caso de los ciudadanos de Móstoles, a los intereses personales y, por supuesto, a los intereses del partido".

"Si la Comisión de Ética en su informe aconseja pedir de una forma más expresa, que ya es difícil, o más contundente, la posibilidad de que la alcaldesa de Móstoles dimita, no tengan ustedes ninguna duda de que esta Ejecutiva y este secretario general se lo pedirá donde haya que pedírselo", ha zanjado.

Franco ha reconocido que es posible que compañeros del partido "alimenten esta hoguera" y "echen gasolina a este fuego", pero ha aseverado que los socialistas tienen que asumir las responsabilidades derivadas de sus actos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias