Público
Público

Lazos amarillos Quim Torra ve "represión" en la querella de la Fiscalía y él formaliza otra contra la Junta Electoral

El presidente catalán advierte de que, si el Tribunal Supremo la rechaza, la Generalitat "llevará el caso hasta donde haga falta si en el reino de España no se quiere investigar los hechos". Por su parte, la JEC obliga a Torra a quitar el lazo amarillo de la delegación catalana en Londres.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante la reunión semanal del gobierno catalán que se celebra en el Palau de la Generalitat. EFE / Quique García

Público / europa press

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha criticado la querella que ha presentado contra él la Fiscalía Superior de Catalunya por presunta desobediencia al no retirar lazos amarillos, y ha concluido: "Queda claro que la represión no cesa. El Estado español es incapaz de tolerar la discrepancia política". Por su parte, este miércoles la Por su parte, la Junta Electoral Central (JEC) obliga a Torra a quitar el lazo amarillo de la delegación catalana en Londres.

Torra ha asegurado que no renuncia a defenderse en el proceso judicial, por lo que ejercerá el derecho de defensa y presentará las alegaciones y los recursos pertinentes "en los plazos marcados por el procedimientos judicial".

En un comunicado, el presidente ha defendido que actuó de esa manera con los lazos para mantenerse "firme en la defensa de los derechos civiles, sociales y nacionales" y para reivindicar la libertad de expresión, que ha considerado que es uno de los baluartes de la democracia.

El presidente catalán ha hecho un paralelismo con el juicio del 1-O en el Tribunal Supremo (TS) y ha dicho que, igual que han hecho los líderes encausados ante ese tribunal, utilizará la querella de Fiscalía para "acusar al Estado de su involución democrática".

Contra la Junta Electoral

En el mismo comunicado, la Generalitat ha anunciado que el propio presidente catalán ha formalizado este miércoles la querella que anunció la semana pasada contra la Junta Electoral Central (JEC) por las resoluciones en las que este órgano le instaba a retirar lazos amarillos de los edificios públicos.

La querella atribuye a todos los miembros de la JEC un presunto delito de prevaricación y Torra advierte de que, si el Tribunal Supremo la rechaza, la Generalitat "llevará el caso hasta donde haga falta si en el Reino de España no se quiere investigar los hechos".

Considera que las resoluciones contra  los lazos "distan mucho de estar ajustadas a derecho "

Según explica el comunicado, la querella alerta de que la actuación de la JEC "se trata de una persecución política en toda regla y, esta vez, mediante resoluciones administrativas limitativas de derechos fundamentales y de carácter eminentemente sancionador". Además, sostiene que las resoluciones que dictó el órgano electoral contra la presencia de lazos amarillos "distan mucho de estar ajustadas a derecho, siendo su contenido totalmente aleatorio y arbitrario".

Quitar el símbolo de un edificio en Reino Unido

El acuerdo de la Junta Electoral de este miércoles obliga al presidente catalán a quitar el lazo amarillo de una de sus "embajadas" en Reino Unido. Consideran que allí también se tiene que establecer la norma del jueves pasado para exigir neutralidad.

"El edificio de referencia, en donde se ubica la delegación del Govern de la Generalitat en el Reino Unido debe entenderse comprendido dentro del ámbito del Acuerdo de la Junta Electoral Central del pasado 21 de marzo", se establece en el acuerdo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias