Público
Público

El bloque de la investidura deja solo al PSOE en su intento de alterar leyes estrella de Unidas Podemos

Los socios parlamentarios del Gobierno se alejan de las modificaciones de los socialistas en las leyes del 'solo sí es sí' y de Bienestar Animal, lo que aboca a los de Pedro Sánchez a depender del PP.

22/02/2022. El portavoz del grupo de Esquerra Republicana en el Congreso,Gabriel Rufián (d),dialoga con la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua (2i) y con Pablo Echenique (2d), portavoz del Grupo Confederal UP- EC antes de la Junta de portavoces. EFE/Jua
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, dialoga con la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, y con Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos.  Imagen de archivo. Juan Carlos Hidalgo / EFE

Los movimientos del PSOE para modificar las leyes del solo sí es sí  y de bienestar animal por distintas vías en el Congreso han provocado un cierre de filas del bloque de la investidura; pero en torno a Unidas Podemos. Los grupos progresistas de la Cámara Baja no tienen previsto acompañar a los de Pedro Sánchez en los trámites legislativos que han iniciado para reformar estas dos normas, cuyos proponentes son Igualdad y Derechos Sociales, los ministerios de Podemos.

Cada ley tiene su propio recorrido y las modificaciones propuestas por el PSOE responden a distintos objetivos. Pero en la aritmética parlamentaria deja un dibujo en el que los socialistas se quedan descolgados de todos sus socios, tanto en el Gobierno como en el Congreso, lo que solo les deja una vía si quieren sacar adelante sus reformas: apoyarse en la derecha parlamentaria.

Se da la circunstancia de que las discrepancias en torno a ambas normas han coincidido en la misma semana, aunque la disputa, al menos en la ley de bienestar animal, impulsada por Ione Belarra, se remonta a hace unos meses. En el caso de esta última, los socialistas anunciaron su intención de sacar a los perros de caza de la legislación en materia de protección animal en septiembre.

Tras varios meses de bloqueo en la tramitación parlamentaria de dicha norma, estas intenciones se hicieron realizad a través de una enmienda transaccional del PSOE apoyada por el PP y Vox, entre otros. La cuestión es que al excluir a este tipo de canes de la norma, que precisamente está consagrada para evitar también el maltrato en estos casos, la mayoría progresista dispuesta a apoyarla entonces sale de la ecuación. Esto es, la norma no solo depende de Unidas Podemos, que asegura que "no la dejará caer" al ser una ley suya, sino de ERC, EH Bildu, Más País y Compromís.

Para evitar este escenario, Unidas Podemos movió ficha en la mañana de este miércoles al presentar junto a ERC, EH Bildu, Más País y Junts una enmienda por la que busca revertir el "estropicio" del PSOE, como así lo llaman desde el grupo morado. Pero los socialistas no se mueven y se enrocan en su postura a pesar de que la ley camina en el alambre a escasas horas de que se debata y vote en el pleno de este jueves.

En cuanto a la reforma de la ley del solo sí es sí, el PSOE sí ha puesto el foco en los socios, ya que fueron quienes junto a PSOE y Unidas Podemos sacaron adelante la norma de Irene Montero a finales de agosto. De hecho, a pesar de la mano tendida del PP, incluso de Vox, a modificar la ley ante los "efectos indeseados" en su aplicación por la rebaja de penas a agresores sexuales, los de Pedro Sánchez han apostado firmemente por alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos y el resto de aliados en el Congreso.

Pero tres días después de que el PSOE registrara en solitario su propuesta, ninguno de estos partidos se han entrado a valorar este texto. De hecho, ante la fuerte discrepancia entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Igualdad por la propuesta de reforma del primero, sobre la que sobrevuela la sombra de que desplaza el consentimiento del eje de la norma, ERC y EH Bildu han cerrado filas con Irene Montero en torno a esta cuestión. Asimismo, tanto estas formaciones como PNV, Más País y Compromís han instado a los socios de la coalición a ponerse de acuerdo en la propuesta, algo que se atisba complicado por ahora.

Presión al PSOE para mirar hacia su izquierda

Durante la legislatura, Unidas Podemos ha trabajado por construir una alianza parlamentaria con partidos como ERC o EH Bildu para sostener a un Gobierno que opera con una mayoría minoritaria en el Congreso. La prueba de esto se dio en los primeros Presupuestos que el Ejecutivo de coalición llevó a la Cámara Baja, cuando el PSOE buscó una aritmética que pasara por sumar los apoyos de Ciudadanos para consolidar una estrategia (la denominada geometría variable) que permitiera a Pedro Sánchez buscar apoyos a derecha e izquierda en función del contenido de las normas. 

Sin embargo, el Parlamento ha terminado escindido en dos grandes bloques ideológicos (el Gobierno y el bloque de la investidura, por un lado; y las derechas, por otro) que han hecho prácticamente imposible pactos cruzados entre estas dos esferas. 

A diferencia de otras muchas ocasiones, en lo que respecta a la ley del solo sí es sí, desde Podemos se rechazaba que hubieran puesto en marcha una estrategia para encerrar a los de Pedro Sánchez en el mismo redil de la derecha hablando con los socios para que no apoyaran sus propuestas. "No ha hecho falta", trasladaron, conscientes de que las posiciones de estos dos grupos estaban muy alejadas de las reformas planteadas por el PSOE.

Con el desarrollo de los conflictos en estas leyes, la proyección de los de Ione Belarra parece haberse cumplido y si los de Pedro Sánchez quieren modificar la ley de libertad sexual en los términos que se plantea actualmente, solo podrán hacerlo de la mano de los conservadores.

En cuanto a la ley de bienestar animal, los socialistas han dejado en el tejado de los morados la responsabilidad de armar una mayoría sólida después de cambiar el texto de forma sustancial con el apoyo de la derecha y la ultraderecha, lo cual podría abocar en la primera gran derrota legislativa del Gobierno, coincidiendo con una propuesta de Unidas Podemos. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias