Público
Público

Anguita pide a la izquierda mayor unidad tras el 26-J y Beiras ir más allá de “pactos demoscópicos”

Los veteranos referentes políticos reflexionan sobre la izquierda en el siglo XXI, “derrotada” pero con la oportunidad de resurgir y reinventarse tras estas elecciones. La confluencia por abajo, de bases y movimientos sociales además de formaciones políticas es la clave para ellos

Xose Manuel Beiras y Julio Anguita, en la Facultad de Ciencias de Información de la Complutense. JV

JAIRO VARGAS

MADRID .- Son dos popes de la política con derecho a decir sin tapujos que “la izquierda ha sido derrotada sin paliativos”. Julio Anguita, ex secretario general del PCE y ex líder de IU, y Xose Manuel Beiras, referente del nacionalismo gallego y líder de Anova coinciden en esta idea, aunque hacen varios matices. Para el gallego, la derrotada es la izquierda política, mientras que la izquierda social “ha vuelto a la trinchera sin el apoyo de la política”. Para el apodado ‘califa rojo’, la derrota no viene sólo por la parte económica, sino por la asunción del discurso del enemigo.

Durante esto han debatido casi tres horas en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en una sala abarrotada y con la atención de numerosos medios de comunicación.

“No bastan nuevos inquilinos en unas instituciones podridas. No porque ganemos las elecciones vamos a cambiar, a reformar el sistema”, ha explicado Beiras

No ha habido sorpresas en sus discursos y la referencia a las próximas elecciones generales ha sido más bien escasa, efímera y de advertencia. “No bastan nuevos inquilinos en unas instituciones podridas. No porque ganemos las elecciones vamos a cambiar, a reformar el sistema”, ha explicado Beiras, que ha recordado que ya defendió “una coalición entre IU y Podemos pero no por cuestiones demoscópicas, sino una unión por la base”.

Anguita también se preocupa más por “el después de las hipotéticas botellas de champán” que pudieran o no abrir los dirigentes de Podemos y de IU tras el 26-J. “La confluencia tiene que profundizarse y agrandarse más”, apunta el cordobés, pero “desde otra concepción de la política”. Habla Anguita de la “confluencia social”, porque “de nada sirve ganar si no hay apoyo y crítica social a partes iguales”. Y ese es el trabajo de la ciudadanía que ya está organizada en “movimientos, mareas, plataformas antidesahucios”. A ellos también le manda un mensaje: “dejen de ir por libre, de mirarse el ombligo, abandonen el narcisismo y adopten un lenguaje político” porque sus reivindicaciones “tiene que tomar cuerpo de propuesta de Estado. Sin eso no hemos conseguido nada el 26-J”, profetiza.

Beiras también deja una recado para “la nueva izquierda”, ya sea Podemos o la supuestamente renovada IU de Alberto Garzón. “El sujeto histórico ahora es muy distinto. Ya no es el proletariado, sino una sociedad plural y diversa”. Y advierte: “La nueva izquierda cometería un disparate monumental si cree que empieza con ellos o que inventan este periodo de la historia”, un final de régimen que a ambos les recuerda mucho a la Transición. “Hay que asumir la historia del combate, de la lucha de clases, de la emancipación de los pueblos que eran colonias y las luchas por los derechos civiles”. Para Beiras, una nueva izquierda que olvide todo esto volverá a ser derrotada.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias