Público
Público

Petro pedirá a la Fiscalía que investigue si los 'Petrovideos' fueron filtrados con ciberinteligencia

Las grabaciones surgieron poco después de que el ahora presidente estuviera primero en las encuestas de intención de voto para la segunda vuelta de los comicios, todo ello después de ser el más votado en la primera vuelta por una amplia ventaja.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una alocución pública, a 4 de enero de 2023.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una alocución pública, a 4 de enero de 2023. Chepa Beltrán / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha comunicado este martes que solicitará a la Fiscalía General del país que abra una investigación "en profundidad" de las posibles interceptaciones realizadas por el anterior Ejecutivo de su campaña electoral en relación a los denominados Petrovideos.

El líder colombiano ha tomado la decisión tras darse a conocer una investigación publicada por la cadena Noticias Uno, según la cual los vídeos de las reuniones de campaña de Petro fueron filtrados por medio de ciberinteligencia artificial.

"De confirmarse esta investigación estaríamos ante un Watergate. Un gobierno espiando a la oposición, interfiriendo sus comunicaciones y en plena campaña electoral", ha aseverado el mandatario colombiano en un mensaje en la red social Twitter. "Pediré a la Fiscalía General una investigación en profundidad de las interceptaciones hechas a mi campaña", ha añadido.

Los denominados Petrovideos publicados en Semana, Caracol Radio y El Tiempo probaban la preparación de propaganda negra para contrarrestar a sus rivales en la carrera presidencial: Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria.

En estas "escuchas ilegales", como las ha denominado Petro anteriormente, su equipo de campaña habla de debilitar a sus rivales políticos e incluso de unas visitas a las cárceles en las que se ofrece la "no extradición a los extraditables".

Las grabaciones surgieron poco después de que el ahora presidente estuviera primero en las encuestas de intención de voto para la segunda vuelta de los comicios, todo ello después de ser el más votado en la primera vuelta por una amplia ventaja.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional