Público
Público

Así te hemos contado este martes en directo todo la información sobre la guerra de Israel contra Palestina

Este martes se cumple un mes desde el estallido de la guerra de Israel contra los palestinos. El número de muertos en la bombardeada Franja de Gaza ya supera la simbólica cifra de los 10.000 y el de heridos los 25.400. Pese a la magnitud de la tragedia, e

Un hombre busca víctimas entre el humo y las ruinas en un edificio residencial del campo de refugiados de Jan Yunis, en el norte de Gaza. – Haitham Imad | EFE

Público

Netanyahu: La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza es "un éxito extraordinario"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho este martes que los ataques de las fuerzas aéreas, navales y terrestres israelíes sobre la Franja de Gaza son un "éxito extraordinario", al cumplirse un mes de la invasión de Palestina, que ha causado más de 11.700 muertos. "Me gustaría decirles que lo que vemos sobre el terreno, a partir de los informes que recibimos el Gabinete de Guerra y yo, y las conversaciones con comandantes y soldados es un éxito extraordinario", ha dicho Netanyahu al visitar la base militar Tzelim, a unos 25 kilómetros de la Franja de Gaza.

20:15 - La Cruz Roja denuncia un ataque contra uno de sus convoyes humanitarios en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha denunciado este martes un ataque efectuado contra uno de sus convoyes de ayuda humanitaria desplazados a la franja de Gaza, en el que uno de los conductores ha resultado herido y dos camiones sufrieron daños. El convoy, formado por cinco camiones y otros dos vehículos del CICR, transportaba suministros médicos a varias instalaciones sanitarias, incluido el hospital Al Quds de la Media Luna Roja Palestina.

20:06 - La Autoridad Palestina critica que varios países aún cuestionen las "masacres" de Israel en Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha reprochado a esos países que todavía ponen en tela de juicio las "masacres" de civiles que la "ocupación israelí" está cometiendo en la Franja de Gaza. La Autoridad Palestina ha pedido este martes a la comunidad internacional que muestre mayor "audacia" y "coraje", tanto "jurídico" como "moral", para tomar una posición más clara contra la guerra y medidas de presión para ponerle fin, además de retirarle al "Estado ocupante" el apoyo que facilita la "agresión".

19:41 - El ministro de Defensa de Israel reitera su negativa a un alto el fuego humanitario en Gaza

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha reiterado este martes la negativa de su país para acordar cualquier tregua humanitaria en la invasión israelí de Palestina. "Para mí, las pausas humanitarias significan, ante todo, (el regreso de) los cautivos retenidos (...) No habrá tregua humanitaria sin ellos", dijo Gallant en un mensaje televisado. Estas declaraciones llegan tras otras similares hechas por los líderes de Israel, incluido el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien se negó a aceptar un cese el fuego humanitario a pesar de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó recientemente a Israel con la intención de lograr una tregua temporal que alivie la grave crisis humanitaria que sufren los civiles en Gaza.

De izquierda a derecha; el primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante una conferencia de prensa en Tel Aviv, a 28 de octubre de 2023. EFE/ ABIR SULTAN

19:17 - Guterres vuelve a pedir un alto el fuego inmediato y defiende sus propias palabras

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha vuelto a pedir este martes "un alto el fuego humanitario inmediato" al cumplirse un mes de los ataques del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, que a su vez desencadenaron una guerra contra la Franja de Gaza que controla Hamás. El secretario general, que está en el punto de mira de Israel, ha vuelto a incidir en "su condena absoluta de los atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel, para los que no puede haber justificación", al tiempo que se ha mostrado "extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles e Gaza y la catástrofe humanitaria que (allí) continúa".

Giorgia Meloni, António Guterres y Richard Marles, viceprimer ministro australiano, durante la cumbre sobre seguridad de la IA, en Buckinghamshire, Inglaterra, a 11 de febrero de 2023.- Toby Melville/EP

18:43 - El ministro de Exteriores israelí viaja a Bruselas para reunirse con Von der Leyen y Metsola

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, viaja este miércoles a Bruselas donde mantendrá reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Cohen se verá con ambas dirigentes comunitarias, las únicas que han viajado a Israel desde que invadiera Gaza, donde han sido asesinados ya más de 10.000 palestinos.

18:05 - Irak anuncia la donación de 10 millones de litros de combustible para hospitales de Gaza

El Consejo de Ministros de Irak ha anunciado este martes que donará 10 millones de litros de un combustible especial para alimentar los generadores de los hospitales de la Franja de Gaza, muchos de los cuales han quedado fuera de servicio debido a la escasez de este recurso, al que Israel impide la entrada.

"El Consejo de Ministros decidió donar 10 millones de litros de combustible a los hospitales de Gaza en solidaridad por parte de Irak y de su pueblo con los habitantes de la Franja", dijo el Gobierno iraquí en un comunicado.

Esta es la primera medida de este tipo que toma Irak, el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y que tiene el objetivo de "aliviar el sufrimiento" de los palestinos que sobreviven en el asediado enclave, que está siendo intensamente bombardeado por Israel desde hace un mes.

17:53 - La Cruz Roja pide acabar con el "horrible sufrimiento" de los civiles en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha pedido este martes el fin del "horrible sufrimiento" de los civiles de Israel y Palestina tras un mes de hostilidades, iniciadas con el ataque de grupos armados de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre. "Esto tiene que acabar", ha resumido en un comunicado la organización.

"La escasa ayuda que llega no evita que las comunidades carezcan de lo esencial para sobrevivir", ha señalado el comité, que ha reiterado su llamamiento a que se pueda enviar asistencia humanitaria a la Franja de forma segura y sostenida.

Un grupo de familiares lloran el asesinato a manos del Ejército israelí de un joven palestino, en Tulkarm, Cisjordania, a 7 de noviembre de 2023.- REUTERS/Raneen Sawafta

17:51 - El Ejército israelí asegura que está combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza

El Ejército israelí ha anunciado este martes que sus tropas están combatiendo por primera vez en el interior de la ciudad palestina de Gaza. "Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza", ha reconocido Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí. Las tropas israelíes invadieron por tierra la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos.

17:15 - UNRWA: "Ningún lugar es seguro en Gaza"

La Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina (UNRWA) se ha mostrado rotunda en cuanto a la situación que se vive en el enclave: "Ningún lugar es seguro en Gaza". A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), la agencia ha detallado que 66 personas han sido asesinadas y 540 han resultado heridas en el interior de sus instalaciones. "Las personas que se refugiaban bajo la bandera de la ONU buscando seguridad en las escuelas de la UNRWA fueron asesinadas en lugares que deberían estar amparados por el derecho internacional humanitario", reza la misiva.

https://twitter.com/UNRWA/status/1721844134502183394

16:51 - Alemania descongela la ayuda financiera a la UNRWA, bloqueada tras los ataques de Hamás

El Gobierno de Alemania ha anunciado que desbloqueará la ayuda financiera a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), suspendida desde el pasado 7 de octubre tras los ataques de Hamás. Las autoridades germanas han liberado por el momento 71 millones de euros de la financiación prevista para la UNRWA, y se pondrán a disposición del organismo otros 20 millones de euros en vista de la delicada situación en la Franja de Gaza.

16:35 - Llegan a Gaza nuevos convoyes de más de 50 camiones cargados con ayuda humanitaria

Varios convoyes compuestos de 52 camiones cargados con ayuda humanitaria han llegado este martes a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que conecta el enclave palestino con Egipto y el único cruce por el que ha accedido asistencia desde que empezó hace un mes la invasión de Palestina por parte de Israel. El nuevo cargamento de ayuda humanitaria, que porta suministros médicos, agua y alimento, no incluye combustible, un recurso de extrema necesidad para el funcionamiento de los hospitales, las panaderías, plantas potabilizadoras de agua e incluso para la distribución de la asistencia a diferentes zonas del enclave.

16:21 - Hizbulá dice que responderá "doblemente" a cualquier ataque de Israel contra civiles

Un diputado de Hizbulá ha dicho que el grupo chií libanés responderá "doblemente" a cualquier ataque israelí contra civiles después del ataque que mató a tres niños y a su abuela en el sur del Líbano. Tal y como recoge Reuters en unas declaraciones registradas tras el funeral de los cuatro libaneses asesinados este domingo, el legislador Ali Fayyad ha señalado que "la resistencia responderá doblemente a cualquier agresión dirigida a civiles”.

Un grupo de personas porta el ataúd de una anciana asesinada junto a tres niños en un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, a 7 de noviembre de 2023.- EFE/WAEL HAMZEH

15:49 - Israel bombardeó el lunes los alrededores de cuatro hospitales en Gaza

La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha denunciado que este pasado lunes Israel bombardeó los alrededores de cuatro hospitales en la ciudad de Gaza bajo la excusa de que estaba buscando "enclaves terroristas".

Entre estos cuatro centros médicos hay un hospital pediátrico y otro psiquiátrico.

Israelí ilumina con bengalas el cielo en el norte de Gaza. - MOHAMMED SABER | EFE

14:48 - El Gobierno condecora al secretario general de la ONU por su defensa de la población civil palestina

El Gobierno ha acordado condecorar al secretario general de la ONU, António Guterres con el collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la máxima distinción civil del Estado, por su defensa del derecho internacional y de “los derechos humanos de la población civil palestina”. Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, ha destacado que, a lo largo de toda su vida, “Guterres ha brillado por su compromiso de defensa de los Derechos Humanos y del orden internacional basado en reglas”.

La distinción concedida a Guterres llega en unos días en que las palabras del secretario general de la ONU han causado malestar en Israel, hasta el punto de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha rechazado reunirse con él y ha bloqueado la concesión de visado de entrada en el país a responsables de la ONU.

14:06 - Las bombas de Israel contra Gaza ya han matado a 10.328 personas, entre ellas 4.237 menores

Los letales ataques de Israel contra Gaza por tierra, mar y aire han conducido a la muerte de 10.328 personas cuando se cumple un mes de la guerra. Entre esos muertos, hay 4.237 niños El Ministerio de Sanidad ha proporcionado esta cifra de muertos al tiempo que ha solicitado la apertura de corredores para que llegue ayuda humanitaria a la población, además de suministros médicos y combustible a los hospitales.

Bombas en Gaza
Una bomba lanzada por el Ejército de Israel explota en Ciudad de Gaza esta pasada madrugada. - Mohammed Al-Masri | REUTERS

13:56 - Otros 329 extranjeros logran salir de Gaza

Otros 329 extranjeros entraron este martes en Egipto a través del paso terrestre de Rafah, única salida de la Franja de Gaza no controlada por Israel. En total, ya son 1.400 los palestinos con pasaporte extranjero y nacionales de otros países que han logrado salir de Gaza desde que se abriera el paso fronterizo la semana pasada.

13:33 - Save the Children alerta del impacto para la salud mental de los niños en Gaza: “No hay lugar seguro”

En Gaza no hay lugar seguro para nadie, pero especialmente para los niños y las niñas de la Franja. La ONG Save the Children ha advertido este martes que los incesantes e indiscriminados bombardeos de Israel sobre la población civil no sólo están dejando un nivel de destrucción sin precedentes en este territorio, donde ya han muerto más de 4.000 niños, sino que está llevando al límite la salud mental de los menores gazatíes.

Ya antes de este conflicto, el 80% de los niños vivían con miedo, preocupación, pena o duelo, como constató Save the Children en un informe publicado a mediados del año pasado. Ahora “la muerte está por todas partes”, afirma un padre de tres niños. Por eso, la ONG pide un alto el fuego, ya que, sin él, los niños perderán “sus últimas reservas de esperanza y confianza”.

12:53 - Israel da cuatro horas a la población civil de Gaza para que se mueva al sur

Israel sigue haciendo oídos sordos a las numerosas reclamaciones para que instaure lo que se viene denominando “pausa humanitaria” en Gaza. Muy al contrario, el Ejército israelí está dispuesto a incrementar su presión sobre la Franja. Prueba de ello es que Israel ha dado cuatro horas –de 10.00 a 14.00 horas– a la población civil que aún permanece en el norte del enclave para que evacúe al sur. Israel ha abierto una carretera que conecta el norte y el sur de la Franja de Gaza. En el mes que dura la guerra de Israel contra los palestinos ha habido ya 1,4 millones de personas desplazadas.

10:23 - Los colonos israelíes hostigan a los palestinos en la Cisjordania ocupada

SUSIYA, 07/11/2023.- Una niña entra en su casa del poblado de Susiya, al sur de Hebron, población hostigada por colonos israelíes. EFE/ Manuel Bruque

Según datos recopilados por la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, en el último mes colonos israelíes han forzado el traslado de 15 comunidades donde vivían más de 800 palestinos. Estos colonos también han realizado más de 200 ataques contra los palestinos. Tras el estallido de la guerra en Gaza, los colonos aprovechan una nueva ventana de oportunidad para el traslado forzoso de comunidades agrícolas enteras en la Cisjordania ocupada.

Entre estas agresiones y amenazas es paradigmático el caso de la aldea palestina de Susiya, cuya población resiste como puede la extrema violencia de los colonos israelíes. “Usan la violencia para expulsarnos, pero esta es nuestra tierra y la de nuestros abuelos, somos fuertes y no nos iremos”, dice Mohamed Nawaja, joven de 20 años.

9:45 - António Guterres denuncia que en las últimas semanas “han sido asesinados más trabajadores de la ONU que en cualquier otro periodo comparable de la historia”

Pese a las críticas que llegan de Israel, António Guterres, secretario general de la ONU, sigue elevando la voz por las atrocidades que están ocurriendo en Gaza. En ese sentido, Guterres denunció y lamentó esta pasada madrugada la muerte por las bombas de Israel de 89 empleados de la la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

“En las últimas semanas, han sido asesinados más trabajadores de la ONU que en cualquier otro periodo comparable de la historia de nuestra organización. Me uno al luto de 89 de nuestros compañeros de la UNRWA que han sido asesinados en Gaza, muchos de ellos junto a los miembros de su familia”.

https://twitter.com/antonioguterres/status/1721709054836265132

9:27 - Israel sigue avanzando en el norte de Gaza

El Ejército israelí atacó por tierra, mar y aire en el norte de Gaza. donde prosigue su avance sin aflojar la presión. Israel asegura que con su incursión trata de eliminar “bastiones de Hamás”. Estos ataques coincidieron con la continuación de los bombardeos israelíes contra distintos puntos del enclave, incluyendo las localidades del sur hacia donde evacuó la población del norte Gaza, por orden del Ejército israelí.

8:59 - Los bombardeos israelíes matan al menos a otros 50 palestinos en Gaza

Los nuevos bombardeos de Israel han provocado durante la madrugada de este martes contra la Franja de Gaza han provocado al menos 50 muertos, 25 de ellos en un ataque contra varios edificios residenciales en la ciudad de Rafah, al sur del enclave palestino.

Dos jóvenes palestinos en el campo de refugiados de Jan Younis, envueltos en una humareda tras un ataque de Israel. - Mohammed Salem | REUTERS

8:36 - La ONU pide el cese de las hostilidades entre Israel y Hizbulá

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU António Guterres, ha pedido este lunes el cese de las hostilidades en la frontera entre Líbano e Israel, donde la milicia Hizbulá y el Ejército israelí han intercambiado ataques de artillería de forma constante desde el pasado 7 de octubre.

“Estamos muy preocupados por el aumento de las tensiones a lo largo de la Línea Azul. Es importante que todos, a ambos lados de la Línea Azul, cesen cualquier acción hostil”, manifestó el portavoz de la ONU durante una rueda de prensa celebrada esta pasada madrugada en Nueva York.

8:20 - Netanyahu revela sus planes: Israel controlará de la seguridad de Gaza de manera indefinida

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ya no oculta las verdaderas intenciones de su guerra contra los palestinos. Este pasado martes por la noche afirmó que una vez que termine el conflicto, Israel asumirá indefinidamente la seguridad en Gaza.

“Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos. Cuando no tenemos esa responsabilidad, lo que tenemos es una erupción del terror de Hamás en una escala que no podríamos imaginar”, dijo Netanyahu en una entrevista con la cadena estadounidense ABC.

8:10 - Más de 10.000 muertos por los bombardeos indiscriminados de Israel

El número de asesinados en la invasión de la Franja de Gaza por parte de Israel ya supera los 10.000, cuando se cumple un mes desde el estallido la guerra contra Palestina.

Los muertos confirmados hasta el momento son 10.022 –más del 70% son mujeres, niños y ancianos–, además de más de 25.400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional