/

Si estás embarazada, esta postura para dormir te puede ayudar

Dormir resulta fundamental para nuestra salud, tanto física como mental, así que los problemas para conciliar el sueño y el insomnio tienen mayor relevancia de la que a veces se les da. De igual modo, en las mujeres embarazadas un buen descanso incrementa todavía más su importancia.

Por ese motivo, si estás embarazada, te conviene conocer esta postura para dormir, la cual seguramente te ayudará a hacerlo mucho mejor. Con ello y algunos consejos para descansar durante el embarazo, gozarás de un sueño reparador para ti y tu hijo.

Dormir sobre el lado izquierdo

embarazada
Embarazada durmiendo en la cama/Foto: Depositphotos

Lo más importante a la hora de dormir durante el embarazo es que encuentres una postura con la que estés realmente cómoda, así que deberás probar cuál es la que mejor te sienta, puesto que no a todo el mundo le funciona la misma. No obstante, cuando el embarazo avanza, la situación se complica y la dificultad para conciliar un sueño reparador aumenta.

Durante los últimos meses puede resultar más complicar hallar la postura más adecuada y, en esa etapa, sí que suele funcionar de manera general para todo el mundo acostarse sobre el lado izquierdo y colocar una almohada entre las piernas. Al adoptar esta postura, estás posibilitando que la sangre fluya más fácilmente hacia el bebé. También contribuye a un mejor funcionamiento de los riñones, porque combatirás la retención de líquidos mientras descansas.

Colocar una almohada entre las piernas

Si pones una almohada entre las piernas, conseguirás que la columna se mantenga recta y apoyarás la barriga en ella para descansar más relajada. Puedes elegir una almohada extra de las que tengas por casa o comprar una normal, pero también hay en el mercado gran variedad de almohadas específicas para embarazadas.

Son almohadas corporales, que facilitan colocar el cuerpo en ellas para dormir. Adaptan las piernas, la barriga y la espalda de manera que te ayudan a mantener la posición más confortable. Además, cuando nace el bebé, pueden utilizarse para darle el biberón o cuando amamantas, para que los dos estéis mucho más cómodos y a gusto.

Encontrarás almohadas en forma de C, de U, alargadas y de cuña a partir de 20€. Su precio se incrementa en función de su tamaño y su composición. En torno a los 60€ podrás elegir entre numerosos modelos de gran calidad, muchas de ellas viscolásticas.

Dormir con los pies elevados

Embarazada dormir
Embarazada con patucos sobre la barriga/Foto: Pixabay

Si tienes numerosas molestias en las piernas y padeces de una notable inflamación por la retención de líquidos o calambres, puede que la postura anterior no te resulte efectiva. En este caso, puedes probar a dormir con los pies en alto. De esta forma, ayudarás a que la circulación sanguínea sea más fluida y verás cómo los calambres desaparecen. Para ello, coloca bajo los pies una almohada o un cojín bien grueso.

Rutina de sueño durante el embarazo

Si resulta imprescindible establecer unos hábitos de sueño para no padecer insomnio y dormir sin problema en cualquier momento de la vida, durante el embarazo esta rutina resulta fundamental. Acostúmbrate a acostarse siempre en torno a la misma hora, pero no olvides relajarte antes de hacerlo. Evita las actividades que te aceleren el pulso o te mantengan despierta, deja a un lado las pantallas de los dispositivos móviles que quitan el sueño y date un baño de agua caliente, bebe una infusión, lee un libro… Lo que mejor te funcione para relajarte.

De igual modo, para no tener problemas de sueño siempre se recomienda no dormir la siesta. De esa manera, cuando te vayas a la cama, estarás cansada y conciliarás antes el sueño para dormir una buena cantidad de horas continuadas.

Cuidado del entorno

Así como los propios hábitos son importantes para dormir bien, cuidar el entorno es un aspecto fundamental. La habitación debe estar limpia y ordenada. Ello te relajará y hará que te sientas más cómoda.

Además, no olvides airear el cuarto a diario. No todo el mundo sabe que el aire cargado y enrarecido causa problemas de sueño, puesto que dificulta el quedarse dormido por la noche. Tan pronto te levantes, todos los días, ventila la habitación y deja que se renueve el aire del interior. Si esto debe hacerse siempre, es imprescindible si estás embarazada.

Por lo que respecta a la temperatura de la habitación, también resulta muy importante. Intenta que esté cálida en invierno. Por lo que respecta a la primavera y verano, puedes contar con aire acondicionado o un ventilador para que el ambiente esté fresco. Si no es posible, airea la habitación por la noche para que entre el aire fresco y refréscate con una ducha antes de ir para la cama. Recuerda que la temperatura ideal para dormir se estima entre 18 ºC y 21 ºC.



Dejar una respuesta

Your email address will not be published.