Explota prototipo de coche híbrido en Italia, mueren investigadora del CNR y aprendiz

Las causas de la explosión todavía no han sido identificadas. Los fallecidos son investigadores del Consejo Nacional de Investigación italiano y se encontraban trabajando con el turismo en esos momentos.

El FIAT Grande Punto que se encontraba en pruebas en ese momento.
El FIAT Grande Punto que se encontraba en pruebas en ese momento.
29/06/2023 17:19
Actualizado a 30/06/2023 09:02

Un coche híbrido experimental equipado con paneles solares explotó la pasada semana en Italia provocando la muerte de las dos personas que en esos momentos se encontraban con el vehículo.

El coche en cuestión era un Fiat Grande Punto. El utilitario servía como sujeto de pruebas para un programa de investigación centrado en estudiar la posibilidad de convertir viejos coches térmicos en híbridos, capaces de funcionar con energía proveniente de paneles solaras colocados en su carrocería.

Las personas que perdieron la vida en la explosión fueron Maria Vittoria Prati, investigadora del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), que falleció el lunes por complicaciones derivadas de las quemaduras de tercer grado, y el aprendiz de investigador Fulvio Filace, que falleció durante la pasada noche, según ha informado este jueves a Reuters un portavoz del hospital Cardarelli, sito en la ciudad de Nápoles. Ambos fueron hospitalizados en estado grave.

El sistema en pruebas constaba de un motor eléctrico en cada rueda trasera, una batería y paneles solares.
El sistema en pruebas constaba de un motor eléctrico en cada rueda trasera, una batería de iones de litio y dos paneles solares.

Hasta el momento, se desconocen las causas concretas de la explosión. La fuente tampoco especifica si los fallecidos se encontraban trabajando sobre los elementos técnicos del prototipo o si, por contra, estaban efectuando pruebas rodadas con él. La Físcalía de Nápoles ha comenzado una investigación, mientras que el CNR ha abierto una auditoría interna a la vez que coopera con las investigaciones oficiales con el fin de esclarecer lo sucedido.

Los trabajos estaban siendo posibles gracias a que el proyecto bajo el que se regían, de nombre LIFE SAVE, está co-financiado por la Unión Europea a través del programa Life de ayuda a inviestigaciones sobre movilidad eléctrica.

El sistema que llevaba equipado el utilitario se denomina HySolarKit y se trata, de momento, de un prototipo. LIFE SAVE tiene como objetivo llevar a producción este kit por un precio entre 3.000 y 3.500 euros.

Han sido varios los coches modificados por el CNR para las pruebas de este sistema, que consta de un motor en cada una de las ruedas traseras, una batería de iones de litio colocada bajo el piso del maletero y paneles solares, tanto en el capó como en el techo del vehículo.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.