La inteligencia artificial y la política se unen para crear estas descacharrantes imágenes del Congreso

Publicado el 15 de junio del 2023

No es la primera vez que inteligencia artificial y política se funden para formar nuevas creaciones. Esta vez le toca la nueva herramienta de moda en Photoshop: el relleno generativo.

La nueva función con IA permite crear, añadir, eliminar o reemplazar imágenes de forma rápida directamente en Adobe Photoshop y el fotoperiodista Eduardo Parra la ha puesto a prueba.

Relacionada: Así serían portadas míticas de discos ampliadas gracias a Photoshop y la Inteligencia Artificial

Parra es uno de los asiduos al Congreso de los Diputados, por lo que ha aprovechado las fotos que ha tomado durante esta legislatura para probar la nueva herramienta. Parece que le ha convencido el resultado, porque ha pedido usarlo en el próximo Gobierno.

Se supone que la función principal de esta herramienta es entender el contexto que rodea a la imagen y en función de ello crear nuevas. En la función de añadir ha entendido por los gestos de los políticos que estaban necesitados de flores, peluches y donuts, entre otros.

También tiene cierta fijación con las manos robóticas, los animales y los peluches, porque son una tendencia que se repite bastante.

Aunque la herramienta sabe leer muy bien el escenario y se las ingenia para añadir más contexto a sus imágenes. ¿Que están llorando? Pues unas cebollas, una genialidad.

La IA podría dedicarse también al estilismo, porque elige algunos complementos muy arriesgados, pero que no desentonan para nada.

Evidentemente, la herramienta tiene otras funciones y utilidades, pero nunca está de más echarse unas risas con las cosas que puede crear. Sin duda daría bastante diversión a las jornadas que se celebran en el Congreso de los Diputados.