Público
Público

Sesión de control en el Congreso Sánchez anima a Casado a "romper con el pasado más turbio del PP" y el presidente evita aclarar si indultará presos del 'procés'

En la sesión de control del Congreso, Pedro Sánchez ha aludido implícitamente al caso de María Dolores de Cospedal y sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo y le ha preguntado a Pablo Casado "qué favor" le debe a "algún diputado" para "no luchar contra la corrupción" del partido.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. EUROPA PRESS

Agencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha animado al líder del PP, Pablo Casado, a "romper con el pasado más turbio del PP", algo que atribuye a los "favores" que debe el presidente de los 'populares'. Más tarde, Sánchez evitó pronunciarse sobre si indultará o no a los dirigentes independentistas responsables del 'procés' en caso de que sean condenados, tras ser preguntado en hasta dos ocasiones por Albert Rivera, máximo responsable de Ciudadanos.

En la sesión de control del Congreso, Sánchez ha aludido implícitamente al caso de María Dolores de Cospedal y sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo y le ha preguntado a Casado "qué favor" le debe a "algún diputado" para "no luchar contra la corrupción" del partido.

Sánchez ha introducido este asunto en su respuesta a Casado a pesar de que el líder del PP le ha preguntado cuándo piensa romper su relación con los independentistas, y le ha instado una vez más a convocar elecciones antes de que esa "peligrosa alianza" acabe "rompiendo España".

Más tarde, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha preguntado de manera reiterada a Sánchez si asumía el compromiso de no indultar a los "golpistas" y le ha retado a que, si tiene esta idea en mente, lo incluya en su programa electoral para las próximas generales. "A ver qué piensan los españoles", le ha soltado Rivera.

Hasta dos veces Rivera ha preguntado al jefe del Ejecutivo durante la sesión de control sobre dicho asunto, cuestión que Sánchez ha dejado sin contestar.

Primero el presidente le ha respondido con una ironía al empezar su intervención diciendo: "Señor Rivera, perdón le iba a llamar Casado" porque utiliza el mismo argumentario. Después, cuando se lo ha preguntado por segunda vez, Sánchez ha replicado que existen estudios demoscópicos que sostienen que la mayoría de los catalanes está en contra de un referéndum de autodeterminación y a favor de un mayor autogobierno.

"Usted es la primera fuerza en Cataluña, ofrezca una solución", ha emplazado Sánchez a Rivera, en lugar de tensar la cuerda y apostar por la confrontación. Ha pedido al líder de la formación naranja que sea "valiente y audaz" y que, en lugar de dejarse arrastrar por el PP en su "deriva radical", hable con el Gobierno para pactar unos "buenos presupuestos" que también son buenos para los votantes de Cs. Además, le ha instado a recuperar el centro y la moderación, y a "no perder el norte".

Rivera ha reprochado todo el tiempo al presidente el "pacto de la cárcel" y que haya negociado las cuentas públicas con los promotores del golpe de Estado en Cataluña a cambio de "indultos, impunidad y prebendas".

Ha atacado a Sánchez por "hacerse el sordo, el tonto o las dos cosas" al no contestar a su pregunta cuando dirigentes de su partido ya se han mostrado favorables a esta medida de gracia, y si no lo hace -ha dicho- "le invito a que convoque elecciones y lleve en su programa el indulto".


¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias