Público
Público

Siemens Gamesa baraja recortar unos 2.500 puestos de trabajo

El fabricante hispano-alemán de aerogeneradores estudia un recorte de plantilla en medio de la opa de su accionista mayoritario, Siemens Energy, por el tercio del capital social que no controla.

Un aerogenrador de Siemens Gamesa en el puerto de Arinaga, en Gran Canaria. REUTERS/Borja Suarez
Un aerogenrador de Siemens Gamesa en el puerto de Arinaga, en Gran Canaria. Borja Suarez / REUTERS

Reuters

Siemens Gamesa está estudiando la posibilidad de recortar unos 2.500 puestos de trabajo, es decir, alrededor del 9% de su plantilla, como parte de sus planes para recuperarse de varios reveses contables que han llevado a su principal accionista a lanzar una opa por el fabricante de aerogeneradores, según dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

Los recortes reducirían una plantilla de unas 27.000 personas, según las cifras que figuran en el sitio web de la empresa. No estaba claro qué divisiones o regiones se verían afectadas.

No se ha tomado una decisión definitiva y la cifra final podría cambiar, dijeron las fuentes.

La producción de mástiles y palas para los aerogeneradores por los que muchos países apuestan para desprenderse de los combustibles fósiles ha demostrado ser un negocio difícil en los últimos años, en un entorno de competencia feroz, el contratiempo de la covid-19 y los precios desbocados de los metales exacerbados por la guerra en Ucrania.

Siemens Gamesa ha tenido problemas en particular, en parte debido a los retrasos en el desarrollo y la entrega de una nueva gama de turbinas terrestres, lo que ha llevado a su accionista mayoritario, Siemens Energy, a lanzar una oferta de 4.050 millones de euros (4.200 millones de dólares) para comprar el tercio del capital social que aún no posee.

Siemens Gamesa, que tiene previsto presentar sus resultados del tercer trimestre este martes 2 de agosto, rechazó hacer comentarios. Un portavoz de Siemens Energy dijo que la dirección de Siemens Gamesa es responsable de todos sus asuntos operativos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía