Público
Público

Cuenta atrás para la apertura del polo de promoción cooperativa más grande de Europa

Está previsto que la rehabilitación de la nave que albergará el centro de proyectos cooperativos BLOC4BCN, en el recinto de Can Batlló, concluya a finales de 2023.

06/2022 - Las obras en el recinto de Can Batlló, en Barcelona, para crear el centro de proyectos cooperativos BLOC4BCN.
Las obras en el recinto de Can Batlló, en Barcelona, para crear el centro de proyectos cooperativos BLOC4BCN. Ajuntament de Barcelona

Cuando, el año pasado, arrancaron las obras de rehabilitación y adecuación de la nave IV del recinto fabril de Can Batlló, el equipo municipal encargado del proyecto ya avanzó el objetivo que perseguía el futuro centro de proyectos cooperativos BLOC4BCN: ser el polo de promoción del cooperativismo más grande de Europa.

Y es que el complejo, al que se ha destinado un presupuesto de 8,5 millones de euros, ocupará 4.500 m2 y tendrá capacidad para 80 proyectos cooperativos y de economía social y solidaria vinculados a alimentación sostenible, comercio de proximidad, nuevas tecnologías o atención y cuidado de las personas. Un centro asimismo que prevé abrir sus puertas el tercer trimestre de 2023.

Espacio abierto a la ciudadanía

El futuro BLOC4BCN tendrá dos plantas y se distribuirá en espacios funcionales para conceptualizar actividades y proyectos empresariales, programas de incubación, zonas de cotrabajo y espacios taller para hacer actividades manuales o semiindustriales. La adecuación del espacio mantendrá no obstante los valores históricos y arquitectónicos del edificio y reciclará materiales de madera y ladrillo, además de estructuras metálicas ya existentes.

BLOC4BCN ocupará 4.500 m2 y tendrá capacidad para 80 proyectos cooperativos y de economía social y solidaria

El polo de promoción cooperativa que próximamente albergará la ciudad será asimismo un equipamiento abierto a la ciudadanía, donde se ofrecerá atención individual y acompañamiento en la gestión económica y financiera de iniciativas, así como apoyo en la financiación de proyectos y en la digitalización. Se trata de un espacio en el que, a su vez, se promoverá el relevo generacional en las entidades y empresas de economía social y solidaria y en el que se estudiarán oportunidades para impulsar proyectos en diferentes barrios y distritos y crear hubs sectoriales.

06/2022 - Visita de obras a Can Batlló de la alcaldesa, Ada Colau, y el conseller de Treball, Roger Torrent.
Visita de obras a Can Batlló de la alcaldesa, Ada Colau, y el conseller de Treball, Roger Torrent. Ajuntament de Barcelona

Sectores estratégicos

Una alianza de entidades cooperativas y de economía social y solidaria, así como la Confederació de Cooperatives de Catalunya, la Federació de Cooperatives de Treball y la Associació Coòpolis serán las encargadas de llevar a cabo la gestión del centro. El Ajuntament de Barcelona ha cedido la gestión a estas tres entidades, constituidas en la Asociación Bloc4 para un periodo de cuatro años, y se financiará con ingresos propios de las actividades del espacio y contribuciones tanto del consistorio barcelonés como de la Generalitat de Catalunya.

El equipamiento será la sede del Ateneu Cooperatiu de Barcelona y de una antena de proximidad de Barcelona Activa

Una gestión que priorizará el desarrollo de proyectos enmarcados en aquellos sectores estratégicos recogidos en la Estrategia de la economía social y solidaria en Barcelona 2030, esto es, alimentación sostenible y agroecología, atención y cuidado de las personas, comercio de proximidad, cultura, energía, vivienda, movilidad, tecnología y digital, turismo y textil. El equipamiento también será la sede del Ateneu Cooperatiu de Barcelona y de una antena de proximidad de Barcelona Activa que acompañará a las personas en aspectos de inserción y orientación laboral, así como en la defensa de sus derechos laborales.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía